Testimonio sobre los años de la dictadura uruguaya

Testimonio

uruguay-golpe1.jpg_1718483346

Al escoger el tema de dictadura como inicio para elaborar este proyecto de investigación nos movilizó el interés que siempre habíamos tenido en relación al tema, ya que si bien muchas veces fue objeto de estudio a nivel estudiantil, con frecuencia solíamos escucharlo en el entorno familiar. En el ámbito liceal quizás tomamos al tema como una parte más del programa anual, pero al comenzar a discutirlo con aquellos que habían sido contemporáneos a la época, descubrimos que el proceso dictatorial no fue una simple situación política del pasado uruguayo, sino que había mucho por decirse de cómo fue el haberlo vivido desde una perspectiva lo suficientemente cercana como para acceder fácilmente a una comprensión del régimen.

Fue así que ante la posibilidad de realizar una investigación acerca de la dictadura tratamos de focalizarla hacia el exilio que ésta obligo a que muchas personas tengan que abandonar el territorio uruguayo. No dudamos en llevarla a cabo ya que nos percatamos del valor que tiene para el enriquecimiento de la conciencia nacional, pero también a nivel individual.

Al hablar de la dictadura uruguaya de 1973, surgen de forma inmediata conceptos, ideas y diversas perspectivas cuyos argumentos reúnen todos, en su conjunto, una afirmación común: fue un período que marco indudablemente un antes y un después en el Uruguay, delimitando una parte oscura en la historia del país.

El pueblo uruguayo, era una sociedad con hábitos puramente democráticos, que no estaba acostumbrada a los gobiernos militares, a diferencia de los demás países latinoamericanos donde las interrupciones de la legalidad política fueron frecuentes a lo largo del siglo XX. Uruguay, en cambio, reflejaba hasta entonces un pequeño modelo en materia democrática y una estabilidad de sus instituciones reconocido a escala internacional.

La ruptura democrática, empañó esa imagen, cortó esa tradición, estropeó ese prestigio pero sobre todo expuso a numerosos uruguayos ante la intemperie vivida también por otros países vecinos: privados de sus derechos fundamentales, despojados de sus garantías, sometidos a la injusticia de un poder que no dudo en utilizar de manera abusiva la fuerza para imponerse.

Es por eso que más allá de lo que implicó el régimen dictatorial como suceso político, esta investigación busca acercarse a quienes realmente se vieron sometidos a ese quiebre democrático por todo lo que una suspensión de los derechos fundamentales implica: secuestros, censuras, desapariciones, delitos, exilio. De esta manera partimos del estudio de la vida cotidiana como base para observar esas consecuencias ya que sin dudas éstas se manifestaron en esa cotidianidad, en las prácticas habituales, en las costumbres y tradiciones gravemente corrompidas.

Esta investigación entonces, buscando orientarse a lograr una comprensión de la forma de proceder por parte de la represión sobre los ciudadanos, toma como técnica, en primera instancia, el haber tenido que familiarizarnos con este tema. Al realizar este trabajo anteriormente nos permitió una mejor interiorización en el tema ya que contribuyó a conocer los comienzos del período, así como la forma de actuar de un gobierno militar. Con esto adquirimos el conocimiento para ver cómo era el estar sometido a un régimen antidemocrático, entrando en contacto directo con la notoria violación de los Derechos Humanos.

Hacia 1955 se inició en Uruguay una crisis económica que afectó también a las instituciones políticas. Durante la década de 1960 hubo un proceso de deterioro social y económico con un notable aumento de la conflictividad, que incluyó la lucha armada a través de la guerra de guerrillas protagonizada por grupos extremistas, entre los cuales se destacó el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. También contribuyeron al incremento de la conflictividad y al deterioro institucional de otras organizaciones como la Convención Nacional de Trabajadores y grupos de extrema derecha como el Escuadrón de la muerte y la Juventud Uruguaya de Pie (JUP). Las Fuerzas Armadas fueron asumiendo un creciente protagonismo político hasta que finalmente, con el apoyo del entonces presidente constitucional, Juan María Bordaberry, decidieron dar un golpe de estado.

En 1972 las Fuerzas Conjuntas (organismo que abarcaba las Fuerzas Armadas y la policía) detuvieron a los dirigentes tupamaros Raúl Sendic, Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof, José Mujica, Adolfo Wasem, Julio Marenales, Henry Engler, Jorge Manera y Jorge Zabalza por los delitos de rebelión y otros, permaneciendo recluidos desde ese momento hasta la finalización de la dictadura militar, es decir, hasta 1985. Fueron recluidos en casi total incomunicación y sufrieron apremios físicos y psicológicos (comprobados posteriormente por organismos como la Cruz Roja Internacional). También en condiciones muy duras estuvieron recluidos los diputados Jaime Pérez, Wladimir Turiansky, Gerardo Cuesta y José Luis Massera.

La dictadura cívico-militar uruguaya se extendió entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985. Fue un período durante el cual Uruguay fue regido por un gobierno cívico-militar no estrecho a la Constitución y surgido tras el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973. Dicho período estuvo marcado por la prohibición de partidos políticos, la ilegalización de sindicatos y la persecución y asesinato de opositores al régimen.

Uruguay ha construido su identidad como país de inmigrantes, pero a partir de la segunda mitad de este siglo comienza a generarse un fuerte proceso de emigración que hoy alcanza niveles preocupantes, sin ser considerado como fenómeno trascendente hasta los últimos años. En este proceso de emigración que se produce en los 70 y los 80 que fue un fenómeno de emigración forzada o exilio por razones políticas derivado de procesos autoritarios y una posterior dictadura militar. La atención que el tema ha causado a través de los datos existentes sobre ese período, refleja cómo el exilio es un tema poco tratado frente a otras consecuencias de tales procesos políticos.

El exilio fue también una consecuencia de esta escalada represiva. Desde fines de los años sesenta y especialmente después del golpe, muchos militantes y líderes de grupos de oposición debieron abandonar el país para proteger sus vidas y libertades.

Doce años de dictadura

En 1975 Juan María Bordaberry elaboró su nueva concepción de la vida institucional. Junto al secretario de la Presidencia, Álvaro Pacheco Seré, imaginó la creación de un órgano ejecutivo que no tuviera que ser electo por el voto popular, idea que plasmaron en un memorándum. Lo llamaron provisoriamente Consejo de la Nación y lo imaginaron integrado por personalidades tales como ex presidentes de la República, miembros de la Suprema Corte de Justicia, figuras de gran relevancia nacional y además y los mandos de las Fuerzas Armadas, que no podían ser dejadas de lado. Se planteaba prescindir de las elecciones por voto popular. Los futuros Consejos de la Nación se integrarían por cooptación, es decir, por elección de quienes componían el cuerpo anterior. Unos consejos elegirían a los otros hasta el fin de los tiempos.

El 1º de junio de 1976, luego del envío de varios memorándum, Juan María Bordaberry efectuó una extensa exposición antes las Fuerzas Armadas, posteriormente entregada a éstos en un trabajo de veintinueve carillas. En éste condicionó su permanencia en el cargo a la aceptación de sus propuestas. Éstas eran:

  • La presencia, en lo sucesivo, de los militares en la conducción de la República, institucionalizada a través de una reforma constitucional.
  • La soberanía nacional sería ejercida mediante plebiscitos o, indirectamente, por el Consejo de la Nación, integrado por el Presidente de la República y los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.
  • La prohibición de las ideas y agrupaciones marxistas.
  • La eliminación de la democracia representativa.
  • El Presidente de la República sería electo para un período de cinco años por el Consejo de la Nación.

La propuesta desagradó a las Fuerzas Armadas cuyos integrantes, criados en las tradiciones republicanas, no habían pensado en sacar a los políticos de la escena pública y mucho menos eliminar el acto eleccionario. Los militares discutieron las bases de Juan María Bordaberry y las rechazaron.

El 11 de junio de 1976 se produjo en la residencia presidencial de la avenida Joaquín Suárez el último intento conciliatorio, aunque ya las decisiones estaban tomadas. La reunión fue muy áspera. Ni los generales aceptaron el planteo presidencial ni éste aceptó firmar varios cientos de proscripciones de hombres vinculados a la política.

El general Rodolfo Zubía le pidió la renuncia a Juan María Bordaberry, a lo que éste se negó. Al día siguiente, la Junta de Oficiales Generales bajo la firma del Comandante en Jefe del Ejército Julio César Vadora, le envió una carta a Juan María Bordaberry advirtiéndole que le habían perdido la confianza y retirado el apoyo y dando cuenta del hecho a quien hacía las veces de Vicepresidente, Alberto Demicheli.[3]

El 12 de junio Alberto Demicheli asumió la Presidencia, quien el 1° de setiembre fue sustituido por Aparicio Méndez (ex Ministro de Salud Pública), quien la asumió por un período de cinco años.

En sentido estricto, ni los militares destituyeron a Juan María Bordaberry ni éste renunció. Tampoco lo hizo Alberto Demicheli al ser sustituido por Aparicio Méndez. Hasta el 1º de marzo de 1977, fecha en la que debía terminar el mandato constitucional de Juan María Bordaberry, de jure coexistieron tres Presidentes de la República.

El 30 de noviembre de 1980 la ciudadanía rechazó por medio de un plebiscito el proyecto de reforma constitucional propuesto por el régimen de facto, dando comienzo a un lento proceso de apertura política.

Artículo principal: Plebiscito constitucional de 1980 en Uruguay

El 1° de septiembre de 1981 asumió la presidencia el general Gregorio Álvarez.

En noviembre de 1982 se celebraron elecciones internas, pero con los principales líderes históricos blancos y colorados proscritos, al igual que toda la izquierda. De todos modos, los resultados de estos comicios fueron un claro rechazo al régimen dictatorial.

Artículo principal: Elecciones internas de Uruguay de 1982

Otro acontecimiento memorable fue el acto del Obelisco el 27 de noviembre de 1983, en el cual el actor Alberto Candeau leyó una recordada proclama, “por un Uruguay sin exclusiones”.

En las cárceles uruguayas murieron cerca de un centenar de prisioneros políticos. De acuerdo a la organización no gubernamental de derechos humanos SERPAJ (Servicio Paz y Justicia Uruguay), hay 140 detenidos-desaparecidos.

Situación Latinoamericana a principio de los ’60.

A comienzos de los 50, la Guerra Fría estaba en su peor parte, la tensión era máxima y las exigencias aumentaban cada vez más. En ese tiempo, estaba prácticamente prohibido no tener ningún tipo de participación en la guerra, ya que el mundo había quedado dividido en dos, la parte estadounidense o también llamada el “mundo libre”, y la parte soviética, también llamada “comunista”. Todos tenían que inclinarse hacia algún bando, y el que no lo hiciera seria forzado a hacerlo.

Por esa razón, ambos países comenzaron a crear alianzas para poder tener la mayor cantidad de bases posibles, extendidas por el mundo. Prácticamente, todos los países que integran América Latina poseían una alianza con Estados Unidos (OEA). Estas alianzas tenían como fin la garantía de dichos países como aliados, y para ello, EEUU les proporcionaba apoyo militar, proyectos anticomunistas ideados por ellos, la habilitación a ser exportadores de materias primas a EEUU mientras que este se encontraba en plena guerra, inversiones en empresas multinacionales. Esto traía como consecuencia el aumento de empleo, los salarios y por consecuente de la calidad de vida. Pero a pesar de todo esto, existían graves problemas los cuales habían sido dejados de lado, como por ejemplo: la infraestructura, la tecnología y la calidad de las industrias era insuficiente y por esa razón los capitales que se producían en las industrias no era suficientes para el proceso de modernización. Entonces, poco a poco la situación económica comenzó a empeorar hasta llegar en una profunda crisis, no solo económica, si no política y social.

Luego, todos estos problemas terminaron desembocando en golpes de estados, y poco a poco cada país fue cayendo en la dictadura.

Antecedentes

Los sucesos de febrero de 1973

Bordaberry, queriendo devolver a los militares a los cuarteles y someterlos nuevamente al poder civil, en febrero de 1973 nombró al general Antonio Francese como Ministro de Defensa Nacional. El Ejército y la Fuerza Aérea respondieron emitiendo los Comunicados 4 y 7, en los que “desconocían” la autoridad del nuevo ministro, argumentando que el mismo se proponía desarticular a las Fuerzas Armadas. A su vez, los militares daban la pauta de sus intenciones de, no solo “aportar seguridad para el desarrollo nacional”, sino también de querer participar en la “reorganización moral y material del país”.

El desconocimiento del Ministro y los planteos de participación en la vida política del país, marcaron de hecho una insurrección de estas dos armas. La Armada Nacional, sin embargo, se mantuvo leal al gobierno. Este conflicto institucional provocó que Bordaberry aceptara determinadas condiciones de los militares en el llamado Acuerdo de Boiso Lanza. Para algunos, el Acuerdo de Boiso Lanza fue un prólogo del quiebre institucional que vendría mientras que, para otros, fue de hecho el golpe de estado. Una de las consecuencias del Acuerdo de Boiso Lanza fue la creación del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA).

El golpe

Artículo principal: Golpe de Estado del 27 de junio de 1973

El 27 de junio de 1973, el entonces presidente Juan María Bordaberry, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, disolvió las Cámaras de Senadores y Representantes y creó un Consejo de Estado con funciones legislativas, de control administrativo y con encargo de “proyectar una reforma constitucional que reafirme los principios republicanos-democráticos”. También restringió la libertad de pensamiento y facultó a las Fuerzas Armadas y Policiales a asegurar la prestación interrumpida de los servicios públicos.

En respuesta a estos hechos, en la misma madrugada en que se gestó el golpe de estado, el secretariado de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) comenzó la huelga más larga en la historia del país, la que duró 15 días.

Entre los desaparecidos figuran 6 niños, 3 de ellos nacidos en cautiverio.[4]

Cronología

1973

Enero 4: Aprobación de la Ley 14101, de Educación General.

Febrero 6: Crisis institucional. Una intervención radial del Sen. A. Vasconcellos provoca la reacción de los mandos superiores del Ejército. Comunicado No 4 de la Junta de Comandantes en respuesta al senador Vasconcellos.

Febrero 7: Nombramiento del Gral. Antonio Francese como Ministro de Defensa. Crisis en las FCCC; oposición del Ejército a la designación.

Febrero 9: La Armada ocupa la Ciudad Vieja en apoyo a Francese; Bordaberry acepta

renuncia de Francese.

Febrero 11: Comunicado No 7 de las Junta de Comandantes sobre los objetivos de las

Fuerzas Armadas.

Febrero 12: Luego de negociaciones entre el Poder Ejecutivo y los mandos militares, se anuncia que se ha llegado a un acuerdo por el cual se crea el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) con participación militar.

Marzo 29: Paro general de la CNT; comunicado de la Junta de Comandantes rechazando la medida.

Mayo: El parlamento analiza la solicitud de desafuero del Sen. Enrique Erro, acusado por la Justicia Militar de vinculaciones con el MLN-T. Entrevista de un grupo de legisladores con el tupamaro detenido Héctor Amodio Pérez.

Junio 1: Vence suspensión de las garantías individuales; el Poder Ejecutivo implanta

Medidas Prontas de Seguridad.

Junio 22: Parlamento rechaza la solicitud de desafuero de Enrique Erro pedida por la

Justicia Militar.

Junio 27: Disolución del Parlamento; golpe de Estado de Bordaberry respaldado por los mandos militares; la CNT anuncia el comienzo de la huelga general contra la dictadura.

Junio 30: Se decreta disolución de la CNT.

Julio 9: Manifestación contra la dictadura por 18 de julio. Levantamiento de la huelga.

Julio 10: Nuevos ministros: Juan Bruno Irulegui (Salud), Edmundo Narancio (Cultura),

Eduardo Crispo Ayala (Transporte), José E. Etcheverry Stirling (Industria).

Julio 11: Levantamiento de la huelga general de la CNT.

Julio 13: Designación de Raúl Pazos como nuevo Ministro de Economía.

Agosto 1: Aprobación del Decreto de Reglamentación Sindical.

Setiembre 12: Elecciones universitarias obligatorias de acuerdo a nueva reglamentación; triunfan las listas de la oposición en los diferentes órdenes.

Octubre 10: “Cónclave” gubernamental en el Hotel Nirvana; se decide: la liberalización del comercio internacional y la nueva organización del Banco República.

Octubre 27: Estalla una bomba en la Facultad de Ingeniería; un estudiante muerto. La Universidad es intervenida por el Poder Ejecutivo y son ocupados sus locales por fuerzas militares.

Noviembre 19: Bordaberry y el Presidente argentino Juan D. Perón firman el tratado de límites del Río de la Plata, poniendo fin a las negociaciones y desavenencias de años anteriores.

Noviembre 30: Se anuncia la ilegalización de las organizaciones de izquierda y de

movimientos sociales.

Diciembre 19: Instalación del Consejo de Estado. Presidente: Martín R. Echegoyen.

1974

Febrero 11: Crisis ministerial: renuncia el Cnel. N. Bolentini (Trabajo) y asume el Cnel. Hugo Linares Brum.

Febrero 19: Se aprueba nueva Ley Orgánica Militar.

Marzo 28: Promulgación de las leyes de Inversiones Extranjeras y Promoción Industrial.

Junio 12: Llega misión sobre derechos humanos de Amnistía Internacional y la Comisión Internacional de Juristas.

Junio 27: Creación del Consejo Económico y Social con carácter asesor de la presidencia y participación de las Fuerzas Armadas; reestructura del Poder Ejecutivo.

Julio 25: Creación de ANTEL.

Diciembre 19: Asesinato del Coronel Ramón Trabal, agregado militar uruguayo en la

embajada en París.

Diciembre 20: Aparición de cinco cadáveres de integrantes del MLN-T en el departamento de Canelones.

1975 “Año de la Orientalidad”

Enero 7: Destitución de Edmundo Narancio como Ministro de Cultura; asume Daniel

Darracq.

Abril 19: Celebración del 125 Aniversario del Desembarco de los 33 Orientales en elmarco del Año de la Orientalidad.

Junio 30: Feriado bancario por instrumentación del Nuevo Peso.

Octubre 20: Inauguración de la XI Conferencia de Ejércitos Americanos; comienza ofensiva de las Fuerzas Conjuntas contra el clandestino Partido Comunista.

1976

Enero 31: Mario Arcos Pérez sustituye a Justo Alonso Leguisamo como Ministro de Salud Pública.

Marzo 24: Visita del Presidente de Paraguay General Alfredo Stroessner.

Abril: A lo largo de varios meses aparecen cadáveres mutilados en las costas, desde

Rocha a Colonia; luego se comprobaría que se trata de víctimas de la represión en Argentina.

Abril 21: Visita del Presidente de Chile General Augusto Pinochet.

Mayo 21: Aparecen en Buenos Aires los cadáveres de los parlamentarios Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz, secuestrados tres días antes, junto a los de Rosario Barredo y William Whitelaw.

Junio 12: Destitución del Presidente Bordaberry; el Dr. Alberto Demichelli (Presidente del Consejo de Estado) ocupa interinamente la Presidencia.

Junio 14: Acto Institucional No. 1 suspende la convocatoria a elecciones prevista

constitucionalmente.

Junio 14: Acto Institucional No. 2 crea el Consejo de la Nación.

Junio 26: Renuncia el Ing. Federico Soneira como Ministro de Vivienda y es sustituido por Ernesto Llovet.

Junio 28: Integrantes de las Fuerzas Conjuntas capturan dentro de la embajada de

Venezuela a Helena Quinteros que intentaba asilarse.

Julio 6: Venezuela suspende relaciones diplomáticas con Uruguay por el incidente de la embajada.

Setiembre 1: Asume la presidencia el Dr. Aparicio Méndez; Acto Institucional No. 3 crea el Ministerio de Justicia; Acto Institucional No. 4 suspende por quince años los derechos

políticos de los candidatos en las últimas elecciones.

Setiembre 2: El Presidente de Estados Unidos Gerald Ford ratifica la decisión del Congreso de ese país de suspender la ayuda militar a Uruguay por violaciones a los derechos humanos.

Octubre 21: Acto Institucional No. 5 establece condiciones para aceptar controles

internacionales de la situación de los derechos humanos en el país.

Diciembre 5: Renuncia del Ministro de Ganadería Julio Aznárez.

Diciembre 24: Designación de Alejandro Rovira como Ministro de Relaciones Exteriores.

1977

Enero 27: Comienza a funcionar el Ministerio de Justicia; asume Fernando Bayardo

Bengoa como Ministro; Acto Institucional No. 6 interviene la Corte Electoral.

Febrero 2: Asume Estanislao Valdez Otero como Ministro de Agricultura.

Junio 28: Visita del Presidente de Argentina General Jorge R. Videla.

Mayo 27: Se elimina el Ministerio de Vivienda.

Junio 27: Acto Institucional No. 7 decreta disponibilidad de funcionarios públicos.

Julio 1: Acto Institucional No. 8 crea la Corte de Justicia subordinada al Poder Ejecutivo.

Agosto 9: El gobierno anuncia planes para reinstitucionalizar el sistema político.

Noviembre 29: Se inicia cónclave gubernamental en el balneario Solís.

1978

Enero 25: Visita del Presidente de Brasil General Ernesto Geisel.

Febrero 1: El Gral. Gregorio Álvarez asume la Comandancia del Ejército.

Marzo 7: Creación de la Oficina Central de Información de Personas para dar respuesta a denuncias y reclamos internacionales sobre detenidos políticos.

Marzo 17: Se anuncia el procesamiento de veinticuatro integrantes de los Grupos de

Acción Unificadora (GAU).

Abril 2: Llega misión de derechos humanos del Colegio de Abogados de Estados Unidos.

Julio 1: La Asamblea General de la OEA aprueba informe de la Comisión Interamericana

de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación uruguaya; el canciller Rovira anuncia que el gobierno uruguayo no permitirá la entrada de la CIDH al país.

Julio 6: Renuncia el canciller Rovira; asume Adolfo Folle Martínez.

Setiembre 5: Atentado contra los dirigentes nacionalistas Mario Heber, Carlos Julio Pereira y Luis Alberto Lacalle; muere envenenada Cecilia Fontana de Heber.

Octubre: Implantación del régimen de pre-anuncio de la cotización del dólar con seis

meses de anticipación (la “tablita”).

Diciembre 29: Asume Jorge L. Otero al frente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

1979

Enero 31: La prensa internacional recoge las denuncias de un ex-oficial del ejército

uruguayo sobre torturas a prisioneros políticos.

Marzo 3: La Comisión de Derechos Humanos de la ONU comienza a tratar el caso

uruguayo.

Marzo 7: Designación del General M. Núñez como Ministro del Interior en sustitución del General Hugo Linares Brum.

Abril 19: Anuncian la detención de la dirección clandestina del Partido Comunista.

Junio 21: Inauguración de la primera turbina de la represa de Salto Grande.

Junio 29: Juan Cassou sustituye a J. L. Otero al frente del Ministerio de Ganadería,

Agricultura y Pesca.

Octubre 23: Acto Institucional No. 9 reforma el sistema de seguridad social.

Octubre 29: La Asamblea General de la OEA condena la situación de los derechos humanos en Uruguay.

1980

Marzo 27: La Junta de Comandantes entrega al Presidente las pautas de la nueva

constitución.

Abril 19: Formación en Washington de la coalición de oposición Convergencia Democrática en Uruguay, integrada por grupos de izquierda y sectores blancos que responden a W. Ferreira Aldunate.

Julio 9: El Ministerio del Interior autoriza reuniones con fines políticos; las solicitudes se deben presentar en las jefaturas de policía.

Octubre 17: Encuentro en Roma de la CNT en el Exterior.

Noviembre 10: Decreto Constitucional No. 10 establece que el nuevo proyecto de

constitución se considerará ratificado con mayoría simple de votos a favor.

Noviembre 14: Debate televisivo sobre el proyecto de Constitución a plebiscitarse.

Noviembre 30: Gana el NO en el plebiscito sobre el proyecto de reforma constitucional.

Diciembre 3: El gobierno anuncia la cancelación del plan político de 1977 y la elaboración de un nuevo plan.

1981

Marzo: Creación del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), primer grupo formal de derechos humanos en el país.

Marzo 27: Renuncia el Ministro del Interior General Manuel Núñez y es sustituido por el General Yamandú Trinidad.

Mayo 12: El Consejo de Estado aprueba la Ley de Asociaciones Profesionales que regula la formación de sindicatos y sus mecanismos internos.

Julio 3: Las Fuerzas Armadas difunden nuevo cronograma político de la transición a la

democracia.

Julio 19: Comienza diálogo entre Comisión de Asuntos Políticos de las Fuerzas Armadas y delegados de los partidos tradicionales.

Julio 24: Comienzan a levantarse las proscripciones políticas comprendidas en el Acto

Institucional No. 4.

Julio 28: Acto Institucional No. 11 reorganiza integración y competencias del Consejo de Estado.

Julio 31: El Consejo de la Nación nombra al General (r) Gregorio Álvarez como nuevo

Presidente de la República.

Agosto 20: Se instala el Consejo de Estado de acuerdo a la nueva reglamentación.

Setiembre 1: Asume la presidencia el Gral. (r) Gregorio Álvarez.

Octubre 6: Comienza nueva etapa de diálogo entre las Fuerzas Armadas y los partidos.

Noviembre 19: Termina cónclave del gobierno en Piriápolis.

1982

Junio 3: El Consejo de Estado aprueba la Ley de Estatuto de los Partidos Políticos.

Julio 6: Madres de 348 presos políticos, con el apoyo de SERPAJ, presentan carta a G.

Álvarez reclamando amnistía para sus hijos.

Octubre 19: Se forma la Comisión Nacional de Ciudadanos por el Voto en Blanco en las próximas elecciones internas de los partidos políticos; pocos días después es ilegalizada por el gobierno y detenidos sus integrantes.

Noviembre 25: Liberalización de la cotización del dólar (fin de la “tablita”).

Noviembre 28: Elecciones internas para elegir autoridades de los partidos políticos

habilitados; en el Partido Nacional y el Partido Colorado triunfan los sectores opositores a la dictadura; se emitieron 85.000 votos en blanco.

1983

Enero 25 a 27: Se instalan las Convenciones de los Partidos: Nacional, Colorado y Unión Cívica.

Abril 5: Llega una misión de derechos humanos de Amnistía Internacional.

Mayo 1: Acto masivo por el Día de los Trabajadores por primera vez en diez años,

convocado por el Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT), nueva central sindical formada bajo la reglamentación vigente.

Mayo 13: Comienza diálogo entre Fuerzas Armadas y partidos políticos habilitados en el Parque Hotel.

Mayo 20: Visita del Rey de España Juan Carlos I, quien mantiene reuniones con delegados de los partidos habilitados y el Frente Amplio.

Mayo 31: El Directorio del Partido Nacional decide por mayoría, continuar el diálogo con las Fuerzas Armadas. El sector de Por La Patria retira sus delegados del Parque Hotel.

Junio 9: Comienza segunda ronda de negociaciones en el Parque Hotel entre las Fuerzas Armadas y los partidos políticos habilitados.

Junio 23: Nueva ola de detenciones contra militantes de la Unión de Juventudes

Comunistas.

Julio 5: Última reunión entre las Fuerzas Armadas y los partidos políticos en el Parque Hotel por diferencias insalvables entre las partes.

Agosto 2: Las Fuerzas Armadas anuncian suspensión de las actividades políticas hasta

nuevo aviso; Acto Institucional No. 14 habilita nuevas proscripciones.

Agosto 10: Constitución de la Intersectorial por sectores del Partido Nacional y el Partido Colorado, representantes del Frente Amplio y el Partido Demócrata Cristiano así como de las diferentes organizaciones sociales (PIT, SERPAJ, Asociación Social y Cultural de Estudiantes de Educación Pública -ASCEEP-, y la Federación Uruguaya de Viviendas por Ayuda Mutua, -FUCVAM-).

Agosto 11: Integrantes de SERPAJ comienzan ayuno; clausura de la organización por

parte del gobierno.

Agosto 25: Primera jornada de protesta (caceroleos y apagones) convocada por la

Intersectorial.

Agosto 27: El líder colorado Julio María Sanguinetti se reúne en Bolivia con el líder blanco exiliado Wilson Ferreira Aldunate.

Setiembre 16: Formación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con representantes de todos los partidos.

Setiembre 25: Culminación de la Semana del Estudiante organizada por ASCEEP con

multitudinaria marcha y acto en el Estadio Franzini.

Noviembre 9: Nueva jornada de protesta convocada por el PIT y la ASCEEP.

Noviembre 12: Desproscripción de todos los dirigentes del Partido Nacional y el Partido Colorado excepto los requeridos por la justicia militar.

Noviembre 27: Acto masivo convocado por los partidos políticos de oposición y las

organizaciones sociales bajo el lema “Por un Uruguay sin exclusiones”.

Diciembre 23: Las madres de los presos políticos se concentran para entregarle a G.

Álvarez un petitorio de amnistía general acompañado de 23.000 firmas.

Diciembre 26: Llega a Montevideo un grupo de 150 hijos de exiliados.

1984

Enero 18: Paro Cívico convocado por el PIT; es el primer paro general en once años; el Poder Ejecutivo disuelve al PIT.

Febrero: FUCVAM empieza recolección de firmas para derogar la nueva ley que integra las cooperativas por ayuda mutua al régimen de propiedad horizontal.

Marzo 16: Consejo de Estado aprueba ley que reglamenta el derecho de huelga.

Marzo 18: Sale en libertad luego de ocho años el líder del Frente Amplio Líber Seregni.

Abril 10: Primera reunión de la Multipartidaria con participación de los Partidos Colorado y Nacional, la Unión Cívica y el Frente Amplio.

Abril 16: Muere por tortura Vladimir Roslik, médico de San Javier.

Mayo 6: Acto Institucional No. 15 modifica el sistema de reforma de la Constitución.

Mayo 11: Se disuelve la Convergencia Democrática en Uruguay.

Junio 4: Las Fuerzas Armadas y los partidos políticos se reúnen en la sede del Estado

Mayor Conjunto (ESMACO).

Junio 7: El Gral. Hugo Medina asume la Comandancia del Ejército.

Junio 16: Ferreira Aldunate y su hijo Juan Raúl regresan al país luego de once años de

exilio; son detenidos inmediatamente.

Junio 26: La Multipartidaria anuncia su intención de negociar con los militares; el Partido Nacional abandona el ámbito de concertación partidaria.

Junio 27: Paro cívico general a once años del golpe de Estado convocado por la

Multipartidaria y la Intersectorial.

Julio 2: Ante el retiro del Partido Nacional, las Fuerzas Armadas aceptan la participación de delegados del Frente Amplio en las negociaciones; dos días después se desproscribe al dirigente socialista José Pedro Cardoso a esos efectos.

Julio 6: Comienzan pre-negociaciones en la sede del ESMACO entre las Fuerzas Armadas y una delegación en representación de partidos políticos.

Julio 16: Acto Institucional No. 17 anula la disponibilidad de los funcionarios públicos.

Julio 27: Desproscripción del Frente Amplio.

Julio 31: Continúan los diálogos entre políticos y militares, ahora en la sede del Club

Naval.

Agosto 1: Comienzan a liberar a presos políticos que han cumplido la mitad de sus penas.

Agosto 3: Última reunión entre militares y políticos en el Club Naval; se aprueba acuerdo sobre términos y plazos de la transición a la democracia.

Agosto 15: Acto Institucional No. 19 contiene los términos de la negociación entre

políticos y militares.

Agosto 22: El gobierno decreta el fin de la intervención de la Universidad.

Setiembre 4: Se instala la Concertación Nacional Programática, instancia de discusión y acuerdo entre los partidos políticos y las organizaciones sociales rumbo al nuevo gobierno democrático.

Noviembre 16: Declaración común de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia en el marco de la CONAPRO.

Noviembre 25: Elecciones nacionales; triunfo de la fórmula Julio María Sanguinetti-

Enrique Tarigo (Partido Colorado).

Noviembre 30: Sale en libertad Ferreira Aldunate luego de seis meses de prisión.

La dictadura en este sentido osciló con frecuencia entre lo restaurador y lo innovador, entre la “vuelta” a “lo viejo” y la “fundación” de “lo nuevo”, en un juego pendular que muchas veces sustentó marchas y contramarchas en diversos niveles de la política gubernamental.

quepoco

Consecuencias luego del regreso a la democracia

Al asumir el nuevo parlamento en febrero de 1985, se aprobó rápidamente (se promulgó el 8 de marzo con el número 15737) una ley de indulto a los presos políticos encarcelados en el Uruguay, entre los que había personas que habían cometido de hecho o cohecho, crímenes de sangre. De esta forma todos los presos políticos fueron liberados. Sin embargo, debe destacarse que la amnistía no fue directa para quienes estaban condenados por delitos de homicidio. En estos casos, se los excarceló provisionalmente y se dispuso la revisión de sus causas penales por los Tribunales de Apelaciones en lo Penal, pertenecientes a la justicia común, (habían sido juzgados por tribunales militares dependientes del Poder Ejecutivo, en aplicación de la Ley 14068 de julio de 1972), a los efectos de dictar una nueva sentencia. Se estableció que debía computarse por tres cada día pasado en prisión, a los efectos de la nueva pena, en atención a las reconocidas condiciones inhumanas de prisión padecidas. Esto, sumado a los largos años de reclusión que todos ellos habían sufrido, determinó que en ningún caso se produjera la vuelta a prisión de quienes estaban en esta situación.

En diciembre de 1986 durante la presidencia de Julio María Sanguinetti se dictó la ley 15.848 de la Caducidad de la Pretensión Punitiva de Estado que consagra la impunidad de los delitos de violación de los derechos humanos y de terrorismo de estado durante la dictadura (1973-1985).

En los años siguientes se llevó a cabo una campaña de recolección de firmas para derogar esa Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva de Estado (popularmente conocida como “ley de caducidad”). El 16 de abril de 1989, luego de que más de un 25% de la ciudadanía uruguaya habilitara con su firma el plebiscito para derogar dicha ley, se llevó a cabo el referéndum, con un triunfo del llamado “voto amarillo” (por el color de la papeleta) con un margen de 57% contra 43% a favor del “voto verde”. El triunfo del “voto amarillo” significó no derogar la ley de caducidad.

Como medio para obtener testimonios recurrimos a realizar una entrevista con el propósito ver la perspectiva que nos interesaba, o sea la de los protagonistas que sufrieron esa represión y que se vieron exiliados en este país. La elección de esta entrevista se vincula fundamentalmente con la historia de vida de Julio Picca. Ya que el vivió en esa época y fue exilado como consecuencia de la dictadura. Seleccionamos así este caso en concreto ante la dificultad de abarcar todos los casos dados en Juan Lacaze, de manera que lo tomamos como parte de un todo pero siempre siendo concientes de la existencia de otros tantos y de que no siempre se coinciden los mismos pensamientos de las personas.

¿En que año se exilió?

Me fui en el año 81, un caso muy raro, después que la dictadura llegaba a su fin.

En el 80 los militares pierden el plebiscito que los podían consagrar en el gobierno… y lo perdieron. Fue aquí donde no tuve mas remedio porque tuve una situación muy particular yo estuve 2 años preso en el Penal de Libertad, luego de salir regrese a Juan Lacaze. Ellos me ofrecieron de que me podía ir del país: me dieron opciones, Inglaterra, Francia y Dinamarca.

El hostigamiento fue muy fuerte,…muy fuerte. Y pensé un momento de que ya estaba la familia estresada por el mismo hostigamiento, y se dio una situación en el año 81, porque me llevaron periódicamente al cuartel a la comisaría toda la semana 24 hs. Sin explicarme nada.

Después me llevaban al cuartel, el hecho era como que ellos no querían… yo era un referente popular aquí, por ser dirigente de un sindicato. Y eso les molestaba de que gente que volviera se quedara acá, aunque no se podía salir de casa; yo podía salir de casa por supuesto, pero me veían en la calle y me metían adentro. Entonces opte en el 81 salir del país.

¿Qué sintió al no estar en su tierra?

Lo que se siente… el tema de la diáspora querían castigarte, tenias que irte de la tierra de donde vivías, “de la Grecia antigua”. En aquel momento estaba considerado el peor castigo. Hoy hay otras cosas, pero eso no se alcanza a vislumbrar…”lo ve de afuera” entonces los sentimientos, todo lo que se siente… papá vivía solo en esa casa y le arreglamos para que se instalara acá, y yo lo despido a el cuando decido irme sabiendo que el primer día nomás. Yo sabia que no lo volvía a ver…vivo. Antes de salir empezas con todo eso… y después los nervios de salir de que no tengas problemas en la frontera.

A mi me sucedió, que tuvimos una atención en todos los lugares del exilio, una atención impresionante, muy bien atendidos con mucha solidaridad. Yo me amparo en ACNUR de Las Naciones Unidas, el centro refugiado de la O.N.U, que estaba atendido por el obispado de la iglesia católica, eran los que administraban toda esa área de refugio.

Yo pensaba volverme a América latina de nuevo, dejar a mis hijos allá y volverme a America latina porque tenía un ofrecimiento en Venezuela como para trabajar ahí, militar en Venezuela. Y al final opte por no ir, y ahí es noviembre, y ahí me dan refugio en Dinamarca.

El llegar a un país con un lenguaje extraño y sin tener algún conocimiento de ella ¿como solucionaba ese problema de comunicación?

Desde el principio, imposible, eso es un idioma muy gutural, se escribe igual que el noruego, se habla muy parecido al sueco, pero yo entendía mejor el sueco que el danés, que era donde estaba viviendo. Iba muy a menudo a suecia que estaba muy cerca. Tenía mucha gente sueca amiga y me entendía mejor en sueco que en danés. Pero teníamos traductores permanentemente, amigos, gente. Que había estudiantes que habían venido de Dinamarca, esos universitarios que se toman el año sabático o están estudiando y recorren el mundo. Me encontré mucha gente que le gustaba America latina y que sabían español, incluso que habían estado en Uruguay, entonces esto facilitaba muchísimo la mano que te daban en todo sentido. En poder representarnos. Armamos muchas cosas hicimos mucha actividad cultural, armamos una escuela latinoamericana, un grupo de candombe. Teníamos mucha actividad, además de la actividad política de denuncia de la dictadura que para mi era el centro de la cosa en ese momento y para varios compañeros que estábamos ahí.

En el país que lo recibieron ¿tenia algún tipo de ayuda?

A mi me ayudaron desde acá, pero tenia para lo elemental en brasil de las Naciones Unidas para el alojamiento para la manutención.

En Dinamarca al momento que llegaba al país, tenias el pasaporte danés y estabas considerado un ciudadano danés. Tenias las mismas obligaciones, los mismos derechos…realmente los daneses tuvieron la experiencia de mucha gente nazi, entonces habían organizaciones, la organización danesa, de ayuda a los refugiados que lo integraba toda la iglesia, los sectores políticos, las comunidades judías, ellos participaban y tenían una organización muy bien armada y no faltaba nada al contrario a veces molestaba porque había refugiados como que excedían en demandas que no eran necesarias acá no las habían hecho, me molestaba mucho eso porque también el exilio te empieza a mostrar virtudes y miserias humanas… muy duro…porque también no todo el exilio es político, hay mucho exilio que con la “ cáscara” de lo político, ¿porque que pasaba? Las naciones unidas decía ante el verso de que tuvo problemas de persecución política, si no la tuvo… yo conozco casos acá en Juan lacaze personales que se colaron…ante esa posibilidad nosotros, le damos el acilo político. Pero gente que no tenía ni siquiera militancia política. Pero como fue gente en esas condiciones, yo tenia uno que había ido porque me lo confeso, entro a militar y hasta el ultimo día, en ocho años que estuve ahí, estuvo firme el, la señora, en el trabajo, con la escuelita latinoamericana, en todo, en todas las actividades que teníamos mientras que había gente que tuvo una fuerte participación política, y estuvo preso y demás, cuando llegaron ahí nunca mas lo viste…

¿Cuantos años estuvo exiliado?

Estuve ocho años exiliado…

¿Que anécdota recuerda de esa época?

Son ocho años de anécdota, cada día se te plantea algo nuevo.

Te encostras con un cúmulo de cosas; primero un país con una cultura totalmente distinta.

Como anécdota, cuando recién llego me asignan primero estaba en un centro de refugiados en Copenhague, en la capital en el centro y después me asignan en el mismo centro un apartamento a estrenar, un catálogo para apartamento a estrenar para que eligiera los muebles, por ejemplo si eran cuatro en la familia te daban 8 sillas.

Una anécdota: un día estaba mirando por la ventana de la cocina del apartamento y veo que había una persona con una macetita, porque ellos cuando te invitan a tomar el te o algo va la macetita con la flor, y eso me parecía raro que no le abrieran a la gente. Los tipos son muy puntuales y calcule que estaban invitados a una cierta hora, ellos llegan en punto y le abren la puerta con el sistema electrónico.

Por ejemplo no te enterabas nunca cuando había campaña electoral allá, no había ningún cartel. Solo había una fecha para las elecciones y ya estaba preparado, la gente hablaba por televisión, tenía sus espacios, sus medios de comunicación y demás.

¿Qué es lo que se extrañaba de acá?

Yo extrañaba la relación. Ellos son muy fríos y nosotros somos dicharacheros. Yo soy griton y jodón; todos los uruguayos somos así.

Tal es así de que, cuando invitábamos a los maestros de mis gurises, de las guardarías cuando hacíamos alguna fiesta, alguna actividad de latín nuestra o iban a casa, o nos juntábamos algunos latinos… a la noche ya te estaban llamando con alegría. Te das cuenta que velan algo que los contagiabas era una cosa muy fuerte porque nosotros nos juntábamos y empezábamos a joder, y a gritar y ellos nos llamaban para agradecernos, una devolución.

Y cuando los invitabas a alguna cosa estaban puestos, les gusta eso…

El tema cultural, es fuerte. Ahí hay una cuestión que hay muchos en el caso de latinos que eran intolerantes a ese tipo de culturas que vos tenes que ir predispuesto, tenes que aceptar porque vas a un lugar que hay una cultura distinta a la tuya. Pero en todaos los ordenes distinta a la tuya. Son más rigurosos en muchas cosas y por sobre todo precisos con los horarios.

¿Con que tipo de frecuencia tenia información de su familia?

Tenía problemas. Ese era un problema, cuando me mandaban alguna carta me avisaban del correo que fuera a retirarlo al correo porque los sobres venían abiertos, entonces el correo en un momento recomendaba que no mandáramos carta a Uruguay por las vías de correo porque a ellos le funcionaba bien pero cuando llegaban las cartas a Uruguay no querían hacerse responsables. Ellos se sentían muy mal con eso, incluso te lo entregaban en un sobre que tenia una inscripción, y el tipo del correo te pedía disculpas por el recibimiento de la carta abierta… nosotros sabíamos que las cartas estaban controladas en todos lados. También estaban las comunicaciones telefónicas que en aquel momento no era una cosa muy común. A pesar de que el gobierno me puso el teléfono…a todos nos ponían el teléfono pagando la tarifa minima diríamos para que lo pudiéramos utilizar, y si de ahí te pasabas pagabas vos. Tenías el servicio por ambulancia, para tu seguridad, para todo tenias el teléfono, que también estaba intervenido.

¿Se sintió alguna vez discriminado?

No, yo siempre decía que no…

Pero una ves iba con mis dos chicos por una vereda y por ahí había algunos grupos de pesados, y claro yo venia hablando en español, y alguien grita y dice algo, y mis dos gurises se asombraron porque entendieron lo que dijeron.

En el tema de la discriminación estaba en un ámbito que salía a la calle incluso y como nosotros hacíamos mucho trabajo social… yo no me sentía discriminado, excepto esa situación de cuando iba en la calle. Son expresiones, pero en el fondo son discriminatorias.

¿Que se pudo llevar cuando se fue?

Nada, un bolso más…

¿Qué pudo traer?

Si, las cosas de la casa las podía traer… Pero a veces había cosas que no te convenían por el pago del contenedor del espacio del embarque costoso. Entonces traje lo indispensable.

Ellos son muy prácticos, cuando volvía de la escuela, me decían ahí te dejamos los muebles, en el palie, y yo veía unas cajas… y realmente empezabas a sacarlas y venia todo con el plano y con el chirimbolito para atornillar y así ibas armando los muebles para la casa, era todo de primera, todo muy bien. Entonce s todo eso se desarmo y lo que podía desarmar me lo traía.

Fuera de lo material ¿Qué te trajiste?

Primero, un agradecimiento, porque después de ocho años haces amigos y eso es lo fulero del exilio. Menos mal que estábamos preparados… porque yo sabia que ni bien volvía la democracia me venia inmediatamente… porque lo podía hacer. Mi hijo mayor tenía en ese momento diecisiete años, tal es así de que bueno el estaba totalmente integrado a la sociedad danesa. Por ejemplo mi hijo más chico a los ocho años tuvo que aprender español e ingles al mismo tiempo

¿Qué sintió al volver?

Para mí una alegría tremenda, porque me encontré con tanta gente conocida, con una sociedad muy distinta de ocho años que había dejado.

¿Qué cambios notó además del retorno a la democracia?

Había un momento que la gente tenia miedo de hasta hablar conmigo; hasta los mismos compañeros. Yo me arrimaba ahí a la vereda, y a los mismos compañeros les costaba saludarme. Pah…era duro… eso paso después que estuve preso.

Entonces hay un montón de años, de miedo de la gente, y ese miedo generó mucha cosa. Yo me encontré que de pronto, la gente no era tan solidaria como antes, habían aparecido cosas, el chisme malo pero de desnotar al otro; de pronto está el chisme de barrio, de la doña y del don.

Era maldiciente, yo me encontraba que había gente que te miraba, no se si era por mi caso, porque yo cuando vuelvo, vuelvo a la fabrica inmediatamente, pude volver, primero porque tenía apartamento, yo sabia que casa tenia, pero lo otro era que yo tuviera trabajo para la inserción.

Los compañeros de trabajo me consiguieron el trabajo, me retoman en el trabajo. Porque a mi me echaron cuando yo salgo del penal, yo me presento en la empresa, y por supuesto estaba despedido.

Cuando vuelvo a Juan Lacaze, luego del exilio tomo enseguida la actividad gremial inmediatamente, y pido ayuda… gente que me dio una mano porque cuando volví me encontré con una situación muy distinta, y eso que estuve toda la vida, nos conocíamos.

Fue otro tipo de experiencia; después ante las situaciones de conflicto, estaba el tema de los comedores populares también, que eso mera un retomar conceptos de solidaridad, de compartir.

¿Tenía algún tipo de relación con familiares o uruguayos en similar situación?

Mi hermano estuvo en la misma situación que yo, el se acogió en Buenos Aires, en ACNUR, pero se pone a trabajar porque todos estábamos trabajando en Brasil para que países tomaran refugiados latinoamericanos que tenían problemas políticos, y mi hermano se pone a encarar en Australia.

¿Sigue teniendo algún contacto con amigos de Dinamarca?

No, de ves en cuando tengo información. Pero con los latinos que están allá si, permanentemente, que saludo. Pero con el danés no tengo información de ellos; además ellos son así.

Alguna otra cosa que nos quiera contar

Agradezco que en mi vida tuve esa experiencia por mil razones, pero agradezco haber estado preso y haber tenido experiencias… les parece loco esto no… yo no tuve esa carga de dejar familiares directos allá. Y haber podido volver y haber subsistido porque claro acá había que laburar y allá tenias todo resuelto, pero esto tiene mucho más gusto.

Uruguay ha construido su identidad como país de inmigrantes, pero a partir de la segunda mitad de este siglo comienza a generarse un fuerte proceso de emigración que hoy alcanza niveles preocupantes, sin ser considerado como fenómeno trascendente hasta los últimos años. En este proceso de emigración se produce en los 70 y los 80 un fenómeno de emigración forzada o exilio por razones políticas derivado de procesos autoritarios y una posterior dictadura militar (1973-1984). El estudio de la atención que el tema ha suscitado a través de la bibliografía existente sobre ese período refleja cómo el exilio es un tema poco tratado frente a otras consecuencias de tales procesos políticos. La relevancia relativa evidencia y refleja un proceso de olvido protagonizado por múltiples actores que trae como consecuencia que el exilio esté reservado a la memoria individual no existiendo ni en la memoria social ni en la memoria histórica

Hoy en día hablar de las consecuencias humanas de los períodos dictatoriales sufridos por las distintas naciones, especialmente las latinoamericanas, es un tema recurrente, aún como información cotidiana en los periódicos. Su reflejo se evidencia a través de los procesos judiciales iniciados desde España contra militares y ex dictadores que participaron en forma directa en los procedimientos de represión y desaparición de personas, especialmente en Chile y Argentina. Esta información ha instalado nuevamente en la conciencia social española y europea, pero también latinoamericana, los procesos cercenados de la búsqueda de la verdad y la justicia iniciados por ciertos colectivos y decapitados por los diferentes gobiernos democráticos de turno, en América Latina en los últimos años.

Sin embargo, a la hora de referirnos a estos procesos de recuerdo y olvido social es importante tener como referencia en que medida la historia heredada de la dictadura (labor esencial de construcción de toda dictadura, y pivote central de su esencia autoritaria) ha permanecido o ha sido desmontada por parte de la sociedad. En este proceso de construcción y re-construcción permanente, la producción de materiales sobre este período es un elemento fundamental para completar la visión que de él se ha construido y que durante mucho tiempo se intentó silenciar por medio de la fuerza y la violencia. La variedad, cantidad y diversidad son aspectos esenciales de esta producción a fin de instalar en la memoria hechos que el autoritarismo pretende borrar o desconocer, luchar contra el proceso de olvido a través del recuerdo como recurso sistemático contra el silencio y la impunidad.

Un fenómeno recurrente que podemos observar en aquellos países que han vivido esos períodos de violencia, en cuanto al ánimo y visión que se tiene de los que se han exiliado, es que se los ve como los que “se salvaron”, a los que “no les fue tan mal”, los que “conocieron y disfrutaron en el exterior”, tanto por parte de aquellos, que los ven como “los traidores” por hablar mal del país fuera, como los que también los consideran “traidores” por no haberse quedado y sufrido como ellos lo hicieron. De esta forma tanto por parte de quien regresa como del que los recibe va extendiéndose un manto de silencio provocado que intenta exorcizar a la memoria para que no se instale, para que no se extienda, y poco a poco vaya generando la “apariencia de olvido” que según muchos, es el “necesario paso hacia la reconciliación nacional”.

Conclusiones

Obtener más conocimiento acerca de la dictadura y lo que esta generó, produciendo muertes, desapariciones, torturas, y basarnos más que nada en el exilio.

Poder investigar y llevar a cabo una serie de inquietudes que presentaba el equipo al comienzo.

Por último poder transmitir los conocimientos adquiridos a nuestros compañeros, y poner en evidencia los aprendizajes que obtuvimos en esta tarea.

Tomando la historia de vida en estudio, nos fue posible comprender que la represión originada por la dictadura, interrumpió la cotidianidad de la resistencia en una forma gradual pero ascendente. Es decir, partiendo de que la vida cotidiana es un campo compuesto por diversos montículos que serían las prácticas, las costumbres, observamos que éstos fueron poco a poco estructurándose de acuerdo a lo que el régimen, o bien el formar parte de la resistencia implicaba.

No podemos descartar que, al igual que Julio Picca, el resto de la sociedad iba transcurriendo por ese proceso de alteraciones a nivel cotidiano, presentándose éstos en las prohibiciones que restringían el actuar de la comunidad, por ejemplo en la imposibilidad de reunirse o bien pensar diferente.

Creemos que nuestro trabajo de investigación nos ha servido para comprender nuestra historia como uruguayos y para valorar las libertades, nuestros derechos que hoy en día tenemos.

Sin embargo creemos que con la elaboración de estos trabajos muchos compañeros han obtenido una gran información y así mismo similar con la población lacazina, lo que es aceptable para que cada uno pueda juzgar y realizar su propia conclusión ya que podemos hacer uso de nuestros derechos y libertades como ciudadanos.

 

Un comentario sobre «Testimonio sobre los años de la dictadura uruguaya»

  1. Fue profesora de historia, estuvo presa y desde hace anos recolecta el testimonio de las victimas de la dictadura uruguaya en el interior Tiene 81 anos y una vitalidad envidiable. Maria Julia Listur fue profesora de historia y ahora colabora con la revista de f9 la Comision de Patrimonio, donde hace entrevistas, y tambien con la fundacion sobre la memoria de las victimas de la dictadura. Un tema que le llega de cerca, ya que ella, aunque hace poco se atrevio a hablarlo, fue victima. “Los anos no me han hecho endurecer, y eso es lo que me mueve”, dice Listur quien tambien es madre de Laura Martinez, con quien viajo hace poco hasta Espana para conocer la historia de sus antepasados. “Ellos hicieron lo que quisieron, hubiera querido que fueran universitarios, pero jamas tuvieron un reparo. Es su vida”, dice Listur sobre la carrera mediatica de sus hijos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.