LA “Operación Cóndor” en fotos
Es en este encuentro de fotógrafos en la ciudad francesa de Arles, que ha sido invitado el fotógrafo JOAO PINA, expone sus fotos cuyo contenido tienen referencia a las actividades criminales de la llamada “Operación Cóndor”. Presentamos los comentarios aparecidos en el Semanario “Télérama” y en los archivos del fotógrafo portugués.
Photographier l’absence. Le vide laissé par des femmes, des hommes, enlevés par des militaires, torturés, drogués et largués d’un avion dans l’océan Atlantique ou le Río de la Plata, qui sépare l’Argentine de l’Uruguay. Photographier « Condor » – ce plan secret ourdi en 1975 par les régimes militaires de six pays d’Amérique latine (Argentine, Brésil, Chili,
Pendant une dizaine d’années, à partir de 2005, c’est ce qu’a fait le jeune photographe portugais João Pina, invité desRencontres de la photographie à Arles et auteur d’un livre remarquable – et splendide, malgré la dureté du sujet – aux Editions du sous-sol.
Cóndor es un tributo a la memoria de las victimas del Plan Cóndor, la operación militar secreta instituida en 1975 por seis países latino-americanos, gobernados en ese entonces por dictaduras militares de extrema-derecha, para eliminar la oposición política.
Este plan resultó en los asesinatos extrajudiciales de aproximadamente 60.000 personas. Por casi una década, João Pina viajó extensivamente por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para documentar lo que quedó de los años del Cóndor.