Paris, 25 de marzo de 2023


Con infinito dolor comunicamos la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero y amigo Carlos Wuhl, ocurrido en Orléans el 25 de marzo de 2023 a los 81 años de edad.
Periodista, militante comunista uruguayo, comprometido desde su juventud con las causas populares, acérrimo defensor de la libertad y la democracia, solidario de las luchas de América Latina, Carlos debió emprender el camino del exilio hacia Europa luego de vivir en Chile hasta el golpe de estado de setiembre de 1973.
Establecido en Francia, Carlos participó en todas las campañas por la libertad de los presos políticos de la dictadura y de solidaridad con la lucha del pueblo uruguayo.
Tras el fin de la dictadura, con la misma determinación de siempre se sumó a la lucha contra la impunidad, por la memoria, la verdad y la justicia y la búsqueda de los ciudadanos desaparecidos durante la dictadura en Uruguay y Argentina.
Fiel, como pocos, a la memoria de sus compañeros y a sus ideales, Carlos militó desde su creación en la asociación ¿Dónde Están? de solidaridad con los familiares de los desaparecidos y de lucha por verdad, justicia, memoria, reparación y no repetición.
Miembro del consejo de ¿Dónde Están? tuvo la inmensa tarea de desarrollar el sitio Internet de la asociación, convirtiéndolo en una fuente imprescindible para quienes en Francia y Europa buscan conocer la historia y la actualidad de la lucha por los derechos humanos en Uruguay. Cumplió su tarea con el mismo entusiasmo y tenacidad de sus años mozos, a pesar de crecientes problemas de salud.
Hasta su último suspiro siguió aportando información al sitio, colaborando con las tareas de la asociación y aportándonos la sabiduría de su memoria y su experiencia.
Hacemos llegar a su querida esposa Ghislaine nuestro más sentido pésame y la certeza de que Carlos nos seguirá acompañando siempre en el recuerdo y nuestra lucha.
¡Hasta la victoria siempre, compañero Carlos Wuhl!
Asociación ¿Dónde Están?
La fecha y lugar de la ceremonia fúnebre serán comunicados en los próximos días.
Paris, 25 mars 2023
Carlos Wuhl (1941-2023)
C’est avec une infinie tristesse que nous vous faisons part du décès de notre camarade et ami Carlos Wuhl, décédé à Orléans le 25 mars 2023 dans sa 82eme année.
Journaliste, militant communiste uruguayen, engagé depuis sa jeunesse dans les causes populaires, ardent défenseur de la liberté et de la démocratie, soutien des luttes de l’Amérique latine, Carlos a dû prendre la route de l’exil vers l’Europe après avoir vécu au Chili jusqu’au coup d’État de septembre 1973.
Une fois installé en France, Carlos a participé à toutes les campagnes pour la libération des prisonniers politiques de la dictature et en solidarité avec la lutte du peuple uruguayen.
Après la fin de la dictature, avec toujours la même détermination, il a rejoint la lutte contre l’impunité, pour la mémoire, la vérité et la justice et la recherche des citoyens disparus pendant la dictature en Uruguay et en Argentine.
Fidèle entre tous à la mémoire de ses camarades et à ses idéaux, Carlos a milité depuis sa création au sein de l’association ¿Dónde Están ?, solidaire avec les familles de disparus et dans la lutte pour la vérité, la justice, la mémoire, la réparation et la non-répétition.
En tant que membre du conseil de ¿Dónde Están ?, il a eu l’immense tâche de développer le site Internet de l’association pour en faire une source incontournable pour tous ceux qui, en France et en Europe, cherchent à connaître l’histoire et l’actualité de la lutte pour les droits humains en Uruguay. Il s’est acquitté de sa tâche avec l’enthousiasme et la ténacité de ses jeunes années, malgré des problèmes de santé croissants.
Jusqu’à son dernier souffle, il a continué à fournir des informations au site, collaborant au travail de l’association et apportant la sagesse de sa mémoire et de son expérience.
Nous adressons nos plus sincères condoléances à sa chère épouse Ghislaine et gardons la certitude que Carlos sera toujours avec nous dans notre mémoire et dans notre combat.
Association ¿Dónde Están?
La date et le lieu des obsèques seront annoncés dans les prochains jours.
Convocan en Uruguay, el 8 de marzo,
un paro nacional solo para mujer
– La central sindical uruguaya única, PIT-CNT, convocó por primera vez a un paro nacional solo de mujeres, de 24 horas, para el próximo 8 de marzo y en el marco del Día Internacional de la Mujer. La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, explicó este viernes a EFE los motivos de la convocatoria y resaltó que las reivindicaciones de las mujeres “aún están por atenderse”. “Son claras las desigualdades que se dan entre los hombres y las mujeres”, agregó. El lema reividicativo para el Día Internacional de la Mujer será este “Feminismo de clase, antirracista y anticapitalista” y cada sindicato sectorial instrumentará el paro según sus propias características y análisis internos. Pereira explicó que la Mesa Representativa de la central sindical tuvo en cuenta que existen sectores que no podrán adherirse con totalidad a la convocatoria, pero esperan “hacer los máximos esfuerzos para que sea visible la ausencia de las mujeres en los lugares de trabajo”. Destacó además que la discusión de hacer un paro solo de mujeres “está sobre la mesa” desde hace años y que esta medida no solucionará los problemas de desigualdad de género, sino que será un acto “simbólico”. En 2022, la central sindical uruguaya convocó a un “paro general nacional” el 8 de marzo, medida que fue cuestionada por un grupo de mujeres en el seno del PIT-CNT por considerar que, al llamarse paro general, invisivilizaba la reivindicación de solo una parte de la población. Por su parte, varias dirigentes políticas pertenecientes al oficialismo optaron por no acudir a la convocatoria al entender que esta estaba “politizada”. EFE
En su paso por Uruguay, el Presidente Lula se mostró solidario con la organización de Madres y familiares de presos políticos, luciendo el tradicional pañuelo de esa orgenización.
En Brasiia quien le colocó la banda presidencial a Lula, no fué el Presidente saliente, o el Presidente del Sendo, ellos staba tomado el solcito en Miami, sino quen le tomó juramento fue un miembro de la limpieza de la capital brasileña
Homenaje a Louis Joinet 19 de noviembre de 2022 – 15:00 a 20:30 – París
La asociación ¿Dónde están? organiza, junto con el IFJD-Institut Louis Joinet y el Syndicat de la Magistrature, un Homenaje a Louis Joinet (1934-2019), el sábado 19 de noviembre de 2022, de 15 a 20.30 horas, en París (el lugar será confirmado más adelante). La jornada se organizará en torno a cuatro mesas redondas -Louis Joinet, hombre comprometido; Louis Joinet, negociador de la paz; Louis Joinet, incansable defensor de los derechos humanos y Louis Joinet, creador de la Justicia Transicional- en forma de entrevistas cruzadas. Durante el acto se difundirán testimonios escritos y en vídeo. La música y la danza también estarán presentes Es posible inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/z3nzELPhjgy8hEa9A (el número de plazas es limitado)
Este es el frente del stand de France Amerique Latine en la fête de L'Humanité

Antes de la fête
