Uruguay. Más ataques contra Placas de la Memoria: esta vez se las llevaron
“El poder político es cómplice de lo que
está pasando, y de lo que no pasa”
Ignacio Errandonea de Familiares, sobre los ataques a las Placas de la Memoria
Por Mañanas Activas
Ignacio Errandonea, de Familiares de detenidos y desaparecidos, dijo hoy en Mañanas, que los actos de vandalismos a las llamadas “marcas de la memoria” son en verdad “Atentados contra la sociedad”. “Esto no es solo un ataque a las organizaciones sociales que peleamos por Verdad y Justicia”, dijo el militante y agregó: “es la sociedad la que tiene que hacer memoria para que ciertos hechos no vuelvan a repetirse”.
Errandonea, plantea que “el terrorismo de Estado tocó a toda la sociedad uruguaya”. Respecto al acto simbólico de recordar lugares, donde se cometió actos contra los derechos humanos, dijo que “las placas son una forma institucional a nivel mundial. En Alemania, hay marcas que recuerdan lo que fue el nazismo. Entonces, quien vandaliza la placa, reivindica el terrorismo de Estado. Eso es lo más preocupante del tema para la agrupación Familiares.
Respecto a si la actitud de las autoridades estaba signada por cierta ingenuidad, Errandonea lo negó enfáticamente: “Yo no creo en la ingenuidad” y agregó: “es imposible buscar ciertos equilibrios imposibles. Las autoridades no miran para arriba por ingenuos, sino porque es un conflicto que no quieren enfrentar”.
El integrante de Familiares, reconoce que se han hecho investigaciones y excavaciones, “pero de buscar la verdad poco y nada”, concluye. “El poder político es cómplice de lo que está pasando, y de lo que no pasa” y para ejemplificarlo recuerda que “el parlamento vota los ministros de la Suprema Corte de Justicia. El poder político designa a los comandantes en jefes del Ejército”.