PLEBISCITO DE 1980
28 de noviembre de 2020,
A 40 años del comienzo del fin de la dictadura cívico-militar
El próximo lunes 30 de noviembre se conmemorarán 40 años del triunfo del “No” en el plebiscito por la reforma constitucional que impulsaba la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985). Aquel acontecimiento marcó el comienzo del fin de un gobierno de facto que se perpetúo en el poder por 11 años.
Ope Pasquet, José Carlos Mahía y Jorge Gandini.
El 30 de noviembre de 1980, en plena dictadura militar, el gobierno de facto realizó un plebiscito para reformar la Constitución de la República, lo que tenía como finalidad perpetuarse en el poder.
Entre otros aspectos, el proyecto de reforma plateaba crear un “Tribunal de Control Político”, nombrado por militares, que podría destituir al presidente de la República, a los ministros, legisladores, jueces, miembros de la Corte Electoral, intendentes, integrantes de las juntas departamentales y autoridades internas de los partidos políticos.
Dos papeletas se pusieron a consideración de la ciudadanía. La papeleta celeste a favor del “Sí” a la reforma constitucional impulsada por el gobierno dictatorial, y la hoja amarilla por el “No”.