En 2007 se realizó una campaña para plebiscitar una enmienda constitucional que anularía parcialmente la Ley, lo que hubiese implicado efectos retroactivos, entre ellos la negación de la cosa juzgada. El 25 de octubre de 2009 se realizó el plebiscito, pero tampoco se aprobó la reforma.
Cuatro años más tarde, el Parlamento aprobó la Ley N° 18.831, de “restablecimiento para los delitos cometidos en aplicación del terrorismo de Estado hasta el 1º de marzo de 1985”, que los definió de lesa humanidad.
Ello determinó que los efectos de la Ley de Caducidad fueran eliminados del ordenamiento jurídico hasta el año 2013, en que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales dos artículos de la Ley 18.831.
La voz de todos
Las declaraciones de Juan Raúl Ferreira fueron realizadas en el marco de la presentación del libro: “La voz de todos; Zelmar Michelini, su vida”, escrito por Mauricio Rodríguez, de editorial Fin de Siglo.
En la presentación participaron, además de Ferreira y el autor de la obra, Margarita Michelini y Gerardo Caetano.
Páginas: 1 | 2