Argentina. 29 genocidas condenados a cadena perpetua
Después de más de tres años y medio, finalmente el juicio iniciado el 4 de diciembre de 2012, contra los crímenes cometidos en “La Perla” y en otros centros clandestinos de detención de Córdoba tiene su fallo. Este ha sido el proceso penal más largo de la historia judicial de Córdoba.
En ella figuran 720 víctimas, 581 testigos y 43 imputados, de los más de 50 que llegó a contar. Pero más allá de los números, esta megacausa ha concentrado la memoria de la intimidación que se vivió en el momento de mayor terror en la historia de Argentina, especialmente en Córdoba, porque esta ciudad y provincia fueron los principales objetivos de la sangrienta represión que perpetró la dictadura instaurada en 1976. El Tribunal Oral Federal número 1 de Córdoba dictó la pena máxima para el exjefe del Tercer Cuerpo de Ejército, con asiento en Córdoba y con jurisdicción en nueve provincias del noroeste de Argentina, Luciano Benjamín Menéndez. La sala penal lo consideró autor de los delitos de privación ilegítima de libertad, tormentos, homicidios y otros hechos de lesa humanidad ocurridos en los centros de detención clandestinos de “La Perla” y “La Ribera”.
Cadena perpetua
Junto a Menéndez, los siguientes fueron condenados a prisión perpetua:
Santiago Martella. Héctor Chilo. Jorge Gorleri.
Jorge González Navarro. Luis Gustavo Diedrichs. Héctor Pedro Vergez.
Ernesto Guillermo Barreiro. Jorge Exequiel Acosta. Carlos Enrique Villanueva.
Páginas: First | ← Previous | 1 |2 | 3 | ... | Next → | Last