28 EX PRISIONERAS
17 de septiembre de 2020
Cuestionan escaso avance en causa de
abuso sexual en dictadura
La asociación de ex presos y ex presas políticos del Uruguay – CRYSOL cuestionó que no existen avances en la causa judicial referida a las 28 ex prisioneras políticas que denunciaron abusos sexuales en el marco del terrorismo de Estado.
CRYSOL recordó que desde hace casi diez años, en forma colectiva, 28 ex presas políticas que sufrieron torturas, violencia y abusos sexuales de todo tipo, en 20 centros clandestinos de detención, “vienen librando una batalla para que haya justicia y los responsables sean juzgados y condenados”.
Durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco (1968-1971) “las torturas fueron frecuentes y habituales tal como quedó establecido en una Comisión parlamentaria que las expuso públicamente y las condenó.
A partir del 15 de abril de 1972, “en el marco y al amparo de la declaración del ‘Estado de Guerra Interno’ impulsada por Juan María Bordaberry, se desató una feroz campaña represiva en todo el país que tuvo como protagonistas principales a las tres ramas de las Fuerzas Armadas, aunque incluyó a la Dirección Nacional de Inteligencia e Información (DNII) dirigida por el inspector Víctor Castiglioni”, remarca CRYSOL.